MARÍA FUX Y LA DANZATERAPIA

 

Considero que hablar de danza es conocer muchas concepciones acerca del movimiento, el ritmo, el tiempo, etc. Sin embargo, no solo se encierra en esas palabras. Al menos no para la maestra María Fux.

María Fux, fue creadora de la “Danzaterapia”, bailarina y coreógrafa, desarrolló un estilo propio, una metodología para la recuperación del equilibrio psicofísico y la expresión de personas con cualquier tipo de discapacidad. Ella nos muestra la relación de la música y con los cuerpos y sus movimientos.

Nació el 02 de enero de 1922 en Buenos Aires (Argentina), y su corazón con un espíritu juvenil dejo de existir en el mes de Julio del presente año.

Fux escribió 7 libros sobre danzaterapia. Ella estuvo inspirada en su madre, quien cuando era pequeña tuvo una infección a la rodilla y tuvieron que quitarle la rótula y fue limitada al movimiento. Es así como nunca dejo de incentivar la potencialidad de todos los cuerpos, hacia la búsqueda de su propio ritmo.

María Fux creo un método con una experiencia de casi 60 años, donde ella sostiene que el movimiento cambia y la danza sana. Conocer nuestro propio cuerpo y saber qué posibilidades tiene de crear y moverse a través de la expresión es una experiencia renovadora y especial para los que lo practican.

La danzaterapia permite abordar e incluir el cuerpo a través del lenguaje del movimiento; y está dirigida a todos los cuerpos sin reconocer límites de ninguna naturaleza.

La danzaterapia libera emociones y descarga sentimientos a través del movimiento y las personas que lo practican refieren que es mágica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Danza como Puente Cultural: Explorando Estilos del Mundo

LA DANZA COMO HERRAMIENTA DE CAMBIO SOCIAL