ALBERTO DALLAL Y LA DANZA
¿QUIÉN ES?
Alberto Dallal es una máxima figura representante de la danza de México es crítico, investigador, periodista, historiador, escritor y también ahora un promotor cultural. Además de ello tiene diferentes obras donde destacan "El Dancing mexicano"; "La danza contra la muerte"; "La danza en México" la cual esta dividida en tres partes panorama crítico, época hispánica y colonial, la danza escénica popular y entre otras obras más.SU INTERÉS POR LA DANZA
Dallal menciona que desde muy pequeño siempre viajaba a lado de su madre mientras hacían servicios sociales en diferentes estados o pueblos donde él jugaba con los niños indígenas y que fue por la misma comunidad donde se involucró que empezó a tener esa curiosidad por las danzas o bailes que se representaban en ese momento donde no existía la vergüenza ni el temor sino que era un mundo diferente que él desconocía.
¿QUÉ PODEMOS MOSTRAR CON LA DANZA?
Para Dallal la danza no es solo ir a las diferentes festivales ni eventos de danzas ni describir algo no esta muy claro porque lo que se tiene que hacer es entender y comprender lo mágico que es ese cuerpo en movimiento lo cual lo hace diferente frente a otros. La danza es meterse en el papel de cada personaje y empezar a narrar una historia, culto, muerte , etc. Donde se deja de ser humano para estar dentro de mundo diferentes, es decir, el personaje.
Por otro lado la expresividad es fundamental, pues, un cuerpo transmite al espectador lo que quiere mostrar moviendo diferentes partes del cuerpo. Dallal es un investigador de las danzas y crítico también.
SU MIRADA POR MÉXICO
Alberto Dallal tambien manifiesta que México es un país pluricultural un país de danzantes donde bailan todos los tipos de géneros, desde las danzas indígenas o autóctonas hsta la llegada de los españoles. Lo cual se matiene y hasta el día de hoy continúa. Las danzas folklóricas nacen con la mezcla de culturas esa nueva relación entre lo autóctono y las danzas españolas.
De: Katherine Iparraguirre Nieto


Comentarios
Publicar un comentario